Sin acuerdo la paritaria UOM, nueva reunión para el martes 4

En la reunión de este jueves se pactó un nuevo cuarto intermedio. Gremio y empresas ratificaron sus posturas. Una pulseada por salarios cuya referencia va más allá de la órbita industrial metalúrgica, donde se desempeñan cerca de 280.000 trabajadores y trabajadoras

Sin acuerdo la paritaria UOM, nueva reunión para el martes 4

Foro económico y sindical propone congelar y controlar precios para rescatar salarios

Sostienen allí que para recuperar los ingresos reales “urge quebrar la inercia inflacionaria” y analizaron la evolución de los precios, su negativo impacto en la vida nacional y la producción. Apuntan a frenar la pérdida de los ingresos ante la renta de los grupos concentrados

Proponen congelar y controlar precios para rescatar salarios

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

La medida de fuerza arranca esta medianoche, la organización sindical asegura que se cumplió la conciliación obligatoria que había dictado el Gobierno por 20 días hábiles, además de la mejora salarial la Urgara vuelve a la carga por el bono anual para sus trabajadores

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

Además del pacto suscripto para el sector de carnes rojas, bajo la presión inflacionaria en temporada alta de negociaciones colectivas, la UATRE acordó su revisión paritaria para los trabajadores avícolas y completó el convenio salarial del año pasado

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

Los gremios de energía cuestionaron las políticas del sector

Es la tercera confederación sindical del país y se pronunció en severos términos respecto a la Casa Rosada y el Congreso de la Nación. Además de los trazos sectoriales aseguraron que no hay paritaria que pueda rescatar a los salarios de la corrosión inflacionaria

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Cuáles serán los sectores donde los trabajadores y trabajadoras, sin discusión colectiva, recibirán los mejores incrementos en sus sueldos. La tendencia que los ubica por debajo de la inflación se repite como en 2022 señaló un informe privado

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión por el convenio del año, nuevo cuarto intermedio hasta el jueves donde se reunirán con las cámaras empresarias en el ministerio de Trabajo. Negociación clave en temporada alta de paritarias relevantes bajo la presión inflacionaria

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

A las 15 vuelven a reunirse los metalúrgicos y las cámaras del sector que pactaron un cuarto intermedio el pasado jueves 16. El rigor inflacionario de enero y febrero, sumado a la pérdida del poder adquisitivo define la pretensión sindical, que además es referencia para otros gremios

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

El escenario macro, la evolución del empleo registrado y al mismo la corrosión de los salarios generan un fenómeno para apreciar en detalle. Alto perfil en un año electoral sobre ingresos, empleo e incremento sostenido de precios. Dilema sin solución a corto plazo

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

Walter Correa, titular de la cartera laboral en el gabinete de Kicillof, dijo que la funcionaria nacional "no está bien informada". Fue la réplica a las declaraciones de Olmos sobre que los salarios de los municipales de la Provincia "son los más retrasadados" respecto a la inflación

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

La Unión Ferroviaria presentó un informe sobre la realidad social

Debate sobre labor, la economía argentina, sus principales indicadores, incluyendo el trabajo precario y la dinámica salarial. La UF elaboró un documento sobre esas y otras variables resaltando que es un aporte para todos los actores que participan de la realidad del país

Informe sobre la realidad social de la Unión Ferroviaria
Ver más noticias