Tiroteo en un Walmart de Estados Unidos dejó 6 muertos
Ocurrió en el estado de Virginia, en la costa este de EEUU. El autor de los disparos era un trabajador del Walmart dónde ocurrió el ataque. La policía local confirmó que el tirador se suicidó

Un hombre de entre 18 y 20 años abrió fuego en un desfile de manera "completamente aleatoria". Asesinó a seis personas e hirió a otras 24. Es el cuarto tiroteo en poco más de un mes. "Este tipo de cosas no deberían estar pasando aquí. Y ahora pasan. ¿Estamos a salvo en algún lugar?", lamentó un testigo
Las cámaras de la escuela demostraron que los agentes llegaron rápidamente a la escena pero decidieron esperar mucho para frenar al atacante. Pese a que tenían herramientas, esperaron a una llave maestra para abrir las puertas. Menos de veinte minutos después del comienzo del tiroteo ya había un escudo antibalas, pero el líder de la operación "decidió poner por delante la vida de los agentes a la de los niños"
Jason Selvig parecía celebrar al presidente de la asociación que defiende la portación de armas, pero terminó con una dura crítica. El evento se realizó en Texas, donde hace menos de una semana hubo una masacre en un colegio. Enumeró las tragedias y criticó a los políticos. Fue aplaudido
Una niña se cubrió con sangre para que no la maten, mientras que otros sobrevivieron porque se escondieron abajo de una mesa. Los padres apuntan contra el accionar de la policía, y las autoridades admitieron "malas decisiones". Una puerta, un celular y una mala lectura de la situación dieron paso a la catástrofe
El senador Ted Cruz es uno de los políticos que más defienden la libre portación de armas, y el que más dinero de campaña recibió por parte de grupos que abogan por derechos de armas. Lejos de cuestionar cómo el perpetrador de la escuela de Texas accedió a los rifles, criticó las posturas políticas y se enfureció por la "agenda" de los periodistas que consultaron por el problema de las masacres en escuelas
La masacre en Texas entró entre los tiroteos más mortíferos de la historia del país. Mientras continúan los conteos de heridos, se reavivó el debate sobre la segunda enmienda de Estados Unidos, que permite la libre portación de armas de fuego a los ciudadanos