Fuego cruzado por la deuda en pesos: riesgo preelectoral y respuesta de Economía

El Ministerio de Economía salió ayer al cruce del último comunicado de Juntos por el Cambio con documento del secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, en el que aseguró que la deuda en pesos es "absolutamente manejable y sustentable". El frente opositor había denunciado este lunes que el Gobierno dejará una "bomba de tiempo" a una eventual nueva administración a partir de diciembre. La discusión se da en el marco de un promedio de compromisos mensuales en torno a los $2 billones que deberá enfrentar el Tesoro entre el segundo y tercer trimestre y la resistencia del mercado a posicionarse en títulos con vencimientos después de las elecciones ante un posible reperfilamiento.

Comenzó la revisión del programa de refinanciamiento con el FMI

Funcionarios del Ministerio de Economía y técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciaron la ronda de reuniones para analizar el nivel de cumplimiento de las metas en el marco de la cuarta revisión del acuerdo de facilidades extendidas, que habilitará un nuevo desembolso de entre USD5.200 millones y USD5.400 millones por parte del organismo.

Alberto convocó a la mesa política del Frente de Todos para el próximo 16 de febrero

El Presidente Alberto Fernández, convocó para el próximo jueves 16 de febrero a la mesa política del Frente de Todos (FdT) con el fin de comenzar a diseñar la estrategia partidaria de cara a las elecciones generales de octubre.

Caen por séptimo mes los préstamos a privados

Los préstamos en pesos al sector privado medidos en términos reales y sin estacionalidad registraron una caída mensual de 1,7%. Con el resultado de enero, ya se acumulan siete meses al hilo de descenso, según el último Informe Monetario del Banco Central. Las más afectadas serían las micro, pequeñas y medianas empresas que anotaron una fuerte baja en el financiamiento productivo.