Economía mantiene el ajuste del gasto para dar señales de estabilidad

La Secretaría de Hacienda publicará hoy el resultado fiscal, dato siempre clave de la gestión de Sergio Massa, que en enero volverá a mostrar un nuevo y fuerte ajuste del gasto público que las consultoras privadas estimaron en un 16% anual y en términos reales. Además, los primeros números de febrero ya vienen mostrando una continuidad en esa dinámica: según la consultora Analytica cayó 4,1% con respecto al cierre del mes pasado. Por razones estacionales, para enero resulta esperable que haya incluso un superávit. El Gobierno le apunta al recorte fiscal como señal de estabilización de las variables, con el FMI como supervisor, pero en términos de actividad económica resulta una severa amenaza en pleno año electoral.

Refuerzan los controles sanitarios para evitar el ingreso de gripe aviar

El Ministerio de Economía anunció que se extremarán los controles sanitarios en las importaciones avícolas para prevenir el ingreso de la gripe aviar al circuito comercial local. Además se reforzará la labor del Senasa con personal y equipamiento. El objetivo es que el país mantenga su estatus sanitario y el normal flujo de exportaciones. De esta forma, el Gobierno busca evitar el impacto de un nuevo cisne negro, en medio de las proyecciones complejas, a partir de la sequía y su impacto sobre la actividad, las ventas externas y su efecto en las reservas y la recaudación.

Bancarios le suman presión a la paritaria con un paro y un pedido por Ganancias

En el marco de las negociaciones más importantes del inicio del año, la Asociación Bancaria (AB) estableció las prioridades de su estrategia paritaria. Más allá del porcentaje y de establecer con precisión las revisiones, los bancarios pretenden recibir una compensación por la quita del Impuesto a las Ganancias en sus haberes. “Mientras no la haya, no habrá paritaria posible”, resumió el titular de la AB y diputado del oficialismo, Sergio Palazzo, horas antes del paro nacional de 24 horas que esa organización gremial activará mañana. El sindicalista advirtió que, sin la respuesta esperada, las medidas de fuerza podrán incrementarse a la brevedad.

Precios Justos: Clausuras y multas por por $806 M

La inflación en alimentos se mantuvo por encima del 1,5% en la tercera semana de febrero, con una fuerte presión por parte de la carne vacuna. Esta dinámica se suma a los aumentos en regulados y ponen un piso alto al IPC del mes que, tomando al 5,5% del REM como válido, en la medición interanual quedará arriba del 100%, por primera vez desde octubre de 1991. La Secretaría de Comercio reforzó los controles sobre el cumplimiento de Precios Justos y aplicó multas a empresas por $806 millones durante la última semana.

Scioli se anota para ser candidato presidencial como prenda de consenso

El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, aprovechó el martes de carnaval para ratificar, una vez más, que sus intenciones de ser candidato presidencial siguen intactas y se ofreció para representar al Frente de Todos. “Siempre me comprometí. Nunca fui indiferente. No lo seré ahora, en la madurez de mi vida y con la experiencia a favor. La lealtad seguirá siendo mi hoja de ruta”, resaltó Scioli en una carta abierta que publicó en sus redes sociales.