La inflación aceleró al 6,6% en febrero y marcó 102,5% interanual

Por la suba de los alimentos, en particular de la carne vacuna, la inflación volvió a acelerar en febrero y marcó 6,6% mensual, por encima de las proyecciones privadas. La interanual superó la barrera de los tres dígitos por primera vez en más de tres décadas. Las consultoras anticiparon que en marzo habrá un nuevo salto por la alta inercia y la estacionalidad del mes, por lo que el primer trimestre acumulará cerca de 20%, consumiendo un tercio de lo que marca el Presupuesto 2023 para todo el año.

La venta de reservas netas del BCRA supera los USD 1.600 M en el trimestre 

La sequía oscureció los números del desempeño del BCRA en el mercado de cambios: el actual se encamina a competirle al del 2018 para ser el peor primer trimestre en materia de venta de reservas. Con menos de diez días hábiles cursados, la autoridad monetaria ya se tuvo que desprender de USD1.635 millones y se colocó en el segundo puesto del ranking negativo: es el peor trimestre inicial, sin contar aquel en el que Cambiemos arrancó con la extraordinaria corrida al dólar que desembocó en una histórica devaluación que sólo encontró un tope con la reinstauración del cepo a fines del 2019. Durante la jornada del martes, el Central tuvo que vender USD145 millones y fue el peor dato desde mediados de febrero. El lunes se había tenido que deshacer de otros USD87 millones. La caída en la oferta tendrá también impacto en la dinámica fiscal, en donde el FMI no otorgó cambio de metas.

A pesar del acampe, darán de baja 85.000 planes

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que se ordenará a partir de hoy la baja de 85.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo dado que vencerá el plazo para validar la identidad de los titulares del programa.

La sequía resta el 0,3% del PBI a la recaudación y economistas advierten que complica la meta con el FMI

La consultora PxQ, del economista Emmanuel Álvarez Agis, pidió que se revisen las metas con el FMI, a la luz de la sequía histórica que afecta gran parte del país y que impacta sobre las cuentas externas. "Para una economía sin reservas y sin acceso al mercado externo, las opciones para amortiguar el impacto en la sequía parecen inexistentes", destacó en un informe elaborado ayer. 

Zuckerberg despide a otras 10.000 personas

El joven empresario Mark  Zuckerberg escribió un posteo en su red social,  Facebook, donde comunicó el despido de 10.000 trabajadores de Meta. Hace apenas cuatro meses había echado a otros 11.000 empleados, lo que da una suma de 24.000 despidos en 120 días. Afirmo que la empresa vive un periodo de incertidumbre.