La industria comenzó el 2023 con un leve paso hacia adelante

La actividad industrial arrancó el año dando un paso adelante, aunque todavía sigue bien por debajo de los niveles de mediados del año pasado, cuando las dificultades cambiarias obligaron a restringir importaciones. Durante enero, la mejora de la producción fabril fue de 0,7% mensual, lo que implicó una recuperación sólo parcial respecto a la contracción de 1,2% que se había registrado durante diciembre. Con todo, el número es mejor a lo esperado, ya que desde la Secretaría de Industria habían proyectado una nueva baja. La mejora de enero vino de la mano con un incremento de las importaciones.

Importaciones: el Gobierno descartó que existan cuellos de botella y respaldó el SIRA

Desde que entró en vigencia el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) se aprobó un 75% de las solicitudes iniciadas por las empresas. En el equipo económico del Gobierno señalan que el dato contrasta con el reclamo que sostienen las cámaras sectoriales sobre serias dificultades para realizar importaciones y su impacto en la producción. La visión oficial es que por la brecha cambiaria las compañías buscan aumentar sus stocks ante una eventual devaluación, en medio de la escasez de reservas.

Sergio Massa presentó el Índice Crianza: la nueva referencia para establecer cuota alimentaria

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó la presentación del Índice de Crianza que elaborará el Indec. En el marco del Día Internacional de la Mujer, esta nueva estadística propone estimar el costo del mantenimiento de los menores de edad para calcular el monto de cuota alimentaria.

Bancarios negocia un bono para compensar el impacto de Ganancias

Sobre el andarivel de las instancias paritarias decisivas, la Asociación Bancaria (AB) y las entidades financieras volverán a encontrarse en audiencia este viernes a las 10, en el ministerio de Trabajo. La reunión prevista para este miércoles se pospuso, de común acuerdo entre las partes.